viernes, 11 de junio de 2010

concentraciones tuning


Una concentracion consiste en una reunion programada durante un finde semana mas o menos . A estas concentraciones suelen venir gente de todos lo lugares . Ademas de reunirse y esivir sus coches esisten pruevas con premiros . AQUI TENEIS ALGUNAS :

-prueba de sonido :consiste aber quien tiene los mejores bajos (tiniene un premio )

-prueba de carroceria : consiste en el diseño del coche y el pintado de la carroceria aver cual es mas especial y llamativa (otro pemio diferente)

-prueba de motor :consiste aver qe coches ruje mas (premio determinado)


los premios suelen ser un premio (trofeo ) y una reconpesa economica

la mujer en el mundo tuning




Aunqe ai muchisimas mujeres qe pesen sus coches personalizados la mayoria se utilizan como ocio colocadas aladas junto a los coches para entretener y alegrar ar publico.




Estas mujeres suelen sen "chicas perfecta" mujeres con las qe todos los honbres deseatian .


Asin se intenta captar la atencion del publico masculino . Poco este mundo de honbres se va abriendo a las mujeres qe enpiezan a conpetir con sus maquinas

Os dejo argunas imagenes para qe las disfruteis







introducion en er mundo tunning

HISTORIA DEL TUNING
En el mundo del automóvil, el tuning es la personalización de un vehículo a través de diferentes elementos, sean interiores, exteriores o incluso el motor. se pretende con ello la exclusividad del vehículo, desmarcándose de su apariencia de serie y personalizándolo a gusto de uno mismo. se recurre, para ello, a la modificación de características mecánicas y físicas, no siempre homologadas.
El tuning se originó en Europa, concretamente en Alemania entre 1960 y 1970. si bien existen diversas tendencias, el estilo actualmente más influyente es el de estados unidos, gracias a un gran mercado de importación de recambios.
No cabe duda de la gran expansión de este fenómeno, especialmente en gente joven. hoy en día hay una gran cantidad de concentraciones de fans, prensa especializada, accesorios, etc. adicionalmente, los medios y la televisión han influido considerablemente en la aceptación del concepto tuning como moda y estilo como lo prueban películas como rápido y furioso.
Hay diversos estilos de tuning: racing, dub, callejero, exhibición, interior, exterior, motor, dub, hot rod, entre otros.
Tuning como fenómeno social
El tuning es uno de los elementos que últimamente y cada día mas gusta a la gente, y que alguna gente tiene ese sueño de poder dedicarse al tuning o que es lo mismo personalización de tu coche. Para algunos, aprender cómo se debe personalizar un automóvil lleva mucho tiempo, y se precisa experiencia para lograr un buen automóvil. Muchas personas rechazan el tuning porque el resultado es demasiado exhibicionista o de mal gusto.
Para otros, hay que saber un poco de mecánica porque el rendimiento del vehículo es aún más importante que el aspecto ("más vale la belleza interior que la exterior"). Para varios fanáticos de las carreras, un auto tuneado puede no tener el rendimiento de otros automóviles menos llamativos. Algunos detestan el tuning porque las prestaciones ni se acercan a lo que aparentan.

hay diferentes tipos de tunnig :

TIPOS DE TUNING

RACING
Es el estilo con el que comenzó el mundo del tuning. Los jóvenes quedaron encantados con el mundo del rally de las excelentes preparaciones que tenían esos automóviles y empezaron a transportarlo a sus autos. Estos coches tienen una carrocería muy preparada, normalmente muchísimos kilos menos de los que el coche de serie tendría, la preparación del motor es excelentísima y suele ser usado en rallies y demás competiciones.

IMPORT
El estilo Import surgió en Japón por la gran potencia de los coches y la necesidad de refrigeración del motor. Este estilo se basa en la preparación tanto del motor como de la carrocería, con grandes entradas de aire, tanto en el parachoques delantero como en el capó. Todas de línea agresiva, es decir, con muchos vértices; y en cuanto a las preparaciones de motor varían desde incluso llevar un motor de serie hasta motores con 700 u 800 cv de potencia.

LOWRIDER
Estilo que apareció en los Estados Unidos durante los años cincuenta y que continúa teniendo muchos seguidores (sobre todo entre la comunidad chicana que intenta demostrar con el Lowrider el orgullo étnico y la reafirmación de pertenencia a una determinada pandilla). Utilizan de carrocerías muy bajas que permiten una conducción muy lenta del coche (el denominado arte bulevar) o bien la posibilidad de realizar saltos con el coche.

DUB
Este estilo es muy popular entre el público americano y consta de llantas de grandes diámetros con elementos cromados, suspensiones neumáticas con las que conseguirán "planchar" el coche sobre el suelo y diversos elementos que dan un ‘look’ brutal. En este estilo de tuning encontraremos llantas de 20" en adelante que dan al coche un aspecto de Big Foot. Los coches tuning americanos suelen tener elementos muy extravagantes como infinidad de pantallas tanto dentro como fuera del coche, impresionantes equipos de música y alta tecnología dentro de los vehículos.

RAT
Este estilo, recién conocido en nuestro país y en pleno auge en tierras germanas, consiste en hacer envejecer el aspecto del automóvil, haciendo ver que está tremendamente descuidado por estar lleno de óxido, bollos, etc. Sin embargo, esto es sólo la apariencia, ya que el motor se potencia hasta límites insospechados. Lejos de ser un estilo sencillo, es todo lo contrario, ya que dejar un vehículo bonito y espectacular (a su manera) haciéndolo envejecer no es tarea fácil. Por lo general se practica en vehículos alemanes, tales como Volkswagen, etc, pero tiempo al tiempo...

CUSTOM
Tiene su origen en América donde nació de la rebeldía de los colectivos chicanos, latinos o hispanos. Se inspira en los coches fabricados después de la Segunda Guerra Mundial: carrocerías muy bajas y redondas, accesorios cromados y con un especial cuidado de los detalles. Los motivos de la decoración suelen ser calaveras, cartas o dados, mientras que las llantas cromadas son muy habituales y en el interior predominan las tapicerías de pieles de animales.

BARROCO
El estilo Barroco fue el nombre que se otorgó al movimiento tuning en el cual predomina lo cargado y "bruto".En este estilo de tuning que tuvo mucho apego en España observamos creaciones de coches con grandes ensanches en la carrocería ya sea bien por obra de masilla, chapa, o kit´s específicos de carrocería. Se suelen utilizar llantas de grandes dimensiones para que por lo menos se observe algo de llanta dentro de las preparaciones.